Bienvenido a Oviedo

Os damos la bienvenida a la elegante capital del Principado de Asturias. Una bonita ciudad del norte de España que sin duda cuenta con una historia fascinante y un encanto particulares. Perderte por sus calles es la mejor forma de conocerla, pero si es tu primer acercamiento a Oviedo, queremos contaros algunos breves detalles sobre la ciudad.

Historia y Orígenes

La ciudad se fundó en el siglo VIII por parte del rey Fruela y sus raíces aún se pueden encontrar en distintas ubicaciones. Llamada originalmente Ovetum, las teorías sobre el origen de su nombre lo vinculan al latín antiguo. La fundación se sitúa en el año 761, tal y como narran documentos conservados en el Monasterio de San Pelayo. Pero si bien esa es la fecha considerada, existen muchas referencias a un posible asentamiento desde el período romano.

Oviedo se convirtió en capital del reino de Asturias durante el reinado de Alfonso II el casto. A partir de ahí el crecimiento se iría sucediendo, pues además de su gran situación como cruce de caminos, se vincularía pronto al Camino de Santiago. El sudario que supuestamente cubrió el rostro de Jesucristo fue trasladado a la capilla sobre la cual posteriormente se levantaría la actual catedral de Oviedo, conocida como San Salvador.

Pese a que Oviedo dejo de ser capital en favor de Leon, su importancia como centro religioso haría que se mantuviese en un lugar privilegiado. Ya en el año 1388 Juan I fundaría el que se conocería como Principado de Asturias y desde ese momento la ciudad se convertiría en capital del Principado. Situación que se ha mantenido hasta la fecha.

    Patrimonio y Cultura

    Oviedo alberga varias localizaciones declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su pasado prerrománico tiene una notable presencia en la ciudad de la mano de las iglesias de San Julián de los Prados, Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo o su famosa fuente de La Gascona.

    La Catedral de San Salvador, gótica aunque también con elementos renacentistas y barrocas, es un punto de referencia del casco antiguo de la ciudad. La Cámara Santa (con reliquias reliquias como la Cruz de la Victoria y el Arca Santa) y su torre son lugares de incuestionable visita.

    La ciudad es también reconocida por sus numerosas esculturas urbanas que embellecen plazas y calles, lo que contribuye a realzar el encanto. Algunas obras de artistas reconocidos como lo es Botero, son de obligada visita.

    El centro de la ciudad también tiene un lugar destacado, un pulmón verde en el corazón mismo de Oviedo: el Parque de San Francisco. Un hermoso parque situado en donde antiguamente se encontraba la huerta del Convento de San Francisco y donde hereda su nombre.

    Gastronomía y Tradiciones

    La ciudad de Oviedo es reconocida como toda Asturias por su tradición y gastronomía. La gaita asturiana, es un símbolo de identidad de toda Asturias, que también goza de gran presencia en su capital. No será extraño, escuchar su melodía al recorrer las calles del casco antiguo.

    La gastronomía, esta presente en todos los rincones de la ciudad. Algunos dulces son especialmente reconocidos fuera de Oviedo, y en sus calles, las sidrerías se esfuerzan por ofrecer lo mejor que la rica gastronomía asturiana tiene para ofrecer a sus visitantes.

    Punto y aparte

    Por supuesto, Oviedo tiene mucho que ofrecer. Sus amables gentes, sus rincones,… hay mucho que ver y disfrutar. Quizás otro día os contemos más cosas.

    Deja un comentario